Juan Ferri es un empresario español que ha formado grandes compañías en los mejores destinos turísticos de México y España, donde ha buscado beneficiar a las comunidades locales a través de la generación de una gran cantidad de empleos y asociaciones sin fines de lucro.
Desde muy joven, Juan Ferri mostró su interés por el desarrollo de nuevas opciones de esparcimiento y descanso, por lo que fundó su primera empresa en la paradisiaca isla de Lanzarote, en España, y que fue creciendo gracias al esfuerzo e innovación que representó para el destino de aquellos años. Estas dos características han sido el motor que le han otorgado el lugar que hoy tiene dentro del ámbito turístico, principalmente en este destino y en el caribe mexicano.
A lo largo de su carrera, el empresario se ha preocupado por establecer prácticas en pro del bienestar tanto de la naturaleza como de aquellos que visitan sus centros de descanso. También, ha puesto a la ecología como uno de los ejes para el desarrollo de nuevos complejos que no solo se enfoquen en la diversión y el descanso, sino que otorguen un vínculo con el sitio en donde se desenvuelven. Siempre teniendo en mente que a largo plazo, dichas prácticas servirán como referente para las futuras generaciones que trabajen y/o estén de visita en algún destino turístico.
Los complejos turísticos que llevan la firma de Juan Ferri tienen la cualidad de encontrar una comunión entre lo que el viajero desea para divertirse y relajarse, y el potencial que cada destino tiene para ofrecer natural, social y culturalmente. Esto permite que haya crecimiento y desarrollo en la zona, en el complejo y, sobre todo, en cada uno de los visitantes que encuentran más de lo que buscaban durante sus vacaciones.
Por otra parte, las asociaciones sin fines de lucro han jugado un papel muy importante en la huella social que busca tener Juan Ferri al elegir un sitio para invertir. Estas fundaciones tienen como objetivo dar a la sociedad un beneficio real por recibir y apoyar dichas inversiones, y buscan que sean las personas que más lo necesitan, quienes lo reciban. Afortunadamente, tantas han sido las campañas que han dejado una marca positiva en la comunidad, que su éxito se traduce en un beneficio constante y duradero.
BANCO
DE ALIMIENTOS
"Es importante ayudar a la comunidad que tanto ha hecho por nosotros."
Banco de alimentos en apoyo a los ejidos de la Riviera maya
Definitivamente todos hemos estado viviendo una etapa complicada en relación con el COVID-19. Este año fue bastante duro para la mayoría de las personas, ya que disminuyó radicalmente el trabajo en todo México, por lo cual muchos quedaron sin empleo y esto ha sido bastante alarmante, especialmente en las comunidades menos favorecidas.
Algunas de estas comunidades son los ejidos de la Riviera Maya, en los cuales los habitantes han estado viviendo una situación abrumadora a falta de ingresos. Por esta razón el gobierno local, junto con la cadena Sandos Hotels & Resorts, la cual pertenece a los empresarios Juan Ferri y José Baldó, comenzaron a trabajar juntos en la creación de un banco de alimentos, el cual exitosamente ha podido beneficiar a estas comunidades.
Es importante hacer mención que la cadena hotelera Sandos, tiene un fuerte compromiso con la sociedad y con el medio ambiente, por lo que, en el proceso de creación del banco de alimentos, decidieron planificarlo detenidamente y hacerlo a conciencia, de una manera ecológica y evitando riesgos de contagio.
Se fomentó la sana distancia en todo momento y tomaron las medidas preventivas necesarias para mantener seguros a todos los asistentes. De igual manera se le pidió a cada una de las personas que deseaba acudir, que llevaran algún tipo de contenedor para su comida y de esta manera evitar utilizar productos de unicel y disminuir la cantidad de basura.
Cabe destacar, que los empresarios Ferri y Baldó, promueven de igual manera este tipo de acciones dentro de sus instalaciones con todo su personal, siempre trabajando de una manera solidaria y respetando cada área natural que se encuentra dentro de los resorts.
Cabe destacar, que a lo largo de los años los empresarios Ferri y Baldó, han estado creando y participando en proyectos que tienen la misión de crear un impacto positivo tanto a las comunidades, como al medio ambiente.
Pack for a purpose
¿Alguna vez han escuchado acerca de “Pack for a Purpose”?
Este es un sitio web, sin fines de lucro, en el cual, se les proporciona información a viajeros acerca de proyectos comunitarios que se encuentran alrededor del mundo, mismos que llegan a requerir suministros para darle continuidad a sus programas.
Con esta información, los viajeros que están interesados en los proyectos, pueden indagar sobre las necesidades de las comunidades y contribuir llevando voluntariamente en su maleta artículos que puedan favorecer el seguimiento y crecimiento de las iniciativas.
Los empresarios Juan Ferri y José Baldó al percatarse de dichos programas, inmediatamente decidieron unirse al voluntariado y comenzaron a incorporarlo en algunas de sus empresas.
Cabe destacar, que a lo largo de los años los empresarios Ferri y Baldó, han estado creando y participando en proyectos que tienen la misión de crear un impacto positivo tanto a las comunidades, como al medio ambiente.
Pack of a purpose, cuenta con distintas iniciativas:
-
Educación
-
Salud
-
Bienestar infantil
-
Bienestar de los animales
-
Desarrollo socioeconómico
Una de las iniciativas en la cual los empresarios han tenido mayor participación, es en la de educación. Principalmente en la Riviera Maya se han logrado aportar donaciones, en las cuales se reunieron distintos artículos vinculados a la educación, mismos que han sido de gran ayuda para los programas de formación y aprendizaje.
Los empresarios han quedado bastante satisfechos al ver el impacto positivo que se ha lo grado dentro de las comunidades, por lo que seguirán contribuyendo en este y más proyectos, que les permitan poner su granito de arena.
El mejor complejo ecológico
Como todos sabemos el planeta está pasando por una crisis climática, es por eso que los empresarios Juan Ferri y José Baldó, siempre han dejado muy en claro la importancia que le dan al cuidado de la naturaleza y el medio ambiente.
Los complejos hoteleros, cuidan cada detalle en estos aspectos, como la protección de las áreas naturales, incluyendo a las distintas especies de animales que viven libres dentro de las mismas; la separación y el reciclaje de basura, entre otros.
Es por eso que Expedia, la agencia de viajes online que recibió el premio Webby Award a la mejor web de viajes y un Stevie Award a la compañía más innovadora; después de evaluar más de 7 millones de reseñas de viajeros, calificó a su hotel como la estancia ecológica más recomendada en el mundo.
Esto es un gran honor para los empresarios, ya que además de ser uno de los hoteles ecológicos más importantes mundialmente, es el único en toda América Latina.
El hotel además de preocuparse por el medio Ambiente y la naturaleza, apoya a las comunidades y a la cultura de la región (Cultura Maya), dando lugar a la creación de un bazar de artesanías dentro del hotel, en donde los huéspedes pueden adentrarse un poco más a las tradiciones mayas y productos realizados por los mismos artesanos.
El tener estos reconocimientos hace que el empresario Juan ferri y si socio José Baldó sigan trabajando arduamente para que el nivel de satisfacción a los viajeros continúe aumentando en toda la cadena hotelera.
conservación
En este mundo cada persona tiene su propio hogar, pero este planeta es el hogar de todos. Por lo tanto conservarlo en unas condiciones ambientales adecuadas es una obligación colectiva.